MENU
ZAFIRO 89.5 EN VIVO Radio Zafiro

MENDOZA 3°C

DOLAR BLUE $1345/$1365

MENU

3°C

89.5
Sorprendente

Un descubrimiento milenario revela un poco más de la vida militar romana

Arqueólogos realizaron un hallazgo fascinante por su antigüedad y estado de conservación.

sandalia

Un equipo de arqueólogos del Departamento Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera ha realizado un descubrimiento sorprendente: los restos de una sandalia militar romana de 2,000 años de antigüedad. La pieza fue encontrada durante las excavaciones en un asentamiento civil en las afueras de un fuerte militar romano cercano a Oberstimm, Alemania. Este asentamiento habría sido ocupado en algún momento entre el año 60 y 130 d.C., según un comunicado del Departamento Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera (BLfD).

La sandalia, conocida como caliga, estaba oculta bajo una gruesa capa de corrosión, lo que le daba la apariencia de dos masas indefinidas de metal doblado. Inicialmente, se sospechaba que un trozo de metal curvado y fuertemente corroído era los restos de una hoz. Sin embargo, un análisis de rayos X realizado en el laboratorio del BLfD reveló que los bultos corroídos eran en realidad clavos de la sandalia.

sandalia
El descubrimiento hallado.

La caliga era un tipo de calzado robusto con clavos que formaba parte del uniforme de los soldados romanos y sus auxiliares. Estos clavos de hierro se utilizaban para reforzar y fijar la suela de cuero, proporcionando estabilidad y tracción al caminar sobre terrenos difíciles, similar a los tacos modernos.

Este hallazgo subraya la continua importancia de las excavaciones arqueológicas y el valioso trabajo de los restauradores. Mathias Pfeil, conservador general del Departamento Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera, afirmó que descubrimientos sorprendentes como la "Sola de Oberstimm" demuestran que incluso después de completadas las excavaciones, se puede seguir obteniendo información valiosa.

La especialista Amira Adaileh señaló que el descubrimiento demuestra que las prácticas, estilos de vida y vestimentas que los romanos llevaron a Baviera fueron adoptados por la población local. Aunque es común encontrar clavos individuales de zapatos en sitios romanos, rara vez se conservan junto con los restos de la suela de cuero. Este tipo de hallazgos en Baviera se conocen sólo en un puñado de sitios y ofrecen nuevas perspectivas sobre la vida cotidiana y la artesanía romana.

sandalia
Las imágenes que muestran los clavos.

La sandalia encontrada pertenece a una época en que el Imperio Romano tenía una fuerte presencia militar en la región. El fuerte cerca de Oberstimm y sus asentamientos civiles circundantes forman parte de la extensa red de fortificaciones romanas que aseguraban el control y la defensa de sus fronteras. Los hallazgos como esta sandalia proporcionan una visión más detallada de la vida de los soldados romanos y sus interacciones con las poblaciones locales.

El descubrimiento de la caliga en Oberstimm no solo es un testimonio de la durabilidad de los materiales romanos sino también de la sofisticada tecnología de fabricación de calzado que utilizaban. Este tipo de calzado permitió a los soldados romanos moverse eficientemente a través de diversos terrenos, desde las planicies hasta las regiones montañosas, asegurando así la movilidad y eficacia de las fuerzas romanas.

Suscribite al newsletter

Todas las noticias de Mendoza y del mundo en tu correo