MENU
ZAFIRO 89.5 EN VIVO Radio Zafiro

MENDOZA 15°C

DOLAR BLUE $1345/$1365

MENU

15°C

89.5
Hallazgo

Obreros descubrieron el tesoro oculto de un antiguo gobernante alemán

Obreros en Alemania hallaron una colección de monedas de plata que se cree pertenecieron al alcalde de una ciudad en el siglo XVII.

tesoro

Durante la instalación de una nueva línea de alcantarillado en un predio agrícola de Wettin, una ciudad en el centro-este de Alemania, trabajadores de la construcción han desenterrado una colección significativa de monedas que data del siglo XVII. Según informaciones traducidas, el hallazgo incluye 285 monedas de plata acuñadas entre 1499 y 1652.

La colección consiste en una variedad de monedas de plata de gran formato, destacando los táleros emitidos por el Sacro Imperio Romano Germánico y monedas extranjeras. Aunque predominan las monedas sajonas regionales, el tesoro también alberga piezas más inusuales como varios groschen de Schreckenberg, un escudo italiano de 1630 y un tallero del gran duque de Toscana acuñado en 1620.

Los expertos sugieren que el tesoro fue enterrado después de la conclusión de la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), un conflicto devastador que se libró principalmente en Europa Central y resultó en aproximadamente 8 millones de muertes.

tesoro

Tras varios años bajo tierra, las monedas adquirieron un tinte verdoso. A partir de la diversidad de las monedas encontradas, los especialistas han deducido que pertenecieron a Johann Dondorf, quien fue alcalde de Wettin a finales de la década de 1660 y se le consideraba uno de los ciudadanos más ricos del lugar.

Bajo el mandato de Dondorf, Wettin se destacó como una ciudad cervecera extremadamente próspera durante y después de la Guerra de los Treinta Años. La extensa riqueza de Dondorf quedó evidenciada tras su muerte en 1675, cuando una valoración judicial de su patrimonio reveló que había acumulado más de 2,500 táleros y 500 ducados, los cuales había escondido en diversos rincones de su hogar. Sin embargo, con este reciente hallazgo, queda claro que las estimaciones judiciales subestimaron la verdadera magnitud de su fortuna.

Suscribite al newsletter

Todas las noticias de Mendoza y del mundo en tu correo