MENU
ZAFIRO 89.5 EN VIVO Radio Zafiro

MENDOZA 3°C

DOLAR BLUE $1345/$1365

MENU

3°C

89.5
CAUSA COOPERATIVAS

La Justicia se tomó un cuarto intermedio para definir si Janina Ortiz será imputada por fraude

La diputada provincial, suspendida de sus funciones, actualmente está a un paso de la imputación por administración fraudulenta y coacciones. En este sentido, una jueza dispuso pasar a un cuarto intermedio para decidir la situación de la legisladora de La Unión Mendocina, aun sin fecha definida.

janina ortiz 2

En las últimas horas, una jueza pasó a cuarto intermedio para definir si Janina Ortiz es imputada por fraude a la administración pública. Así también para responder los planteos de cada una de las partes. Aún no hay fecha para anunciar la decisión.

La defensa de la diputada provincial, actualmente suspendida de sus funciones, rechazó la citación de la Justicia para imputar a Ortiz en la causa de las cooperativas, ya que consideró que el fiscal asimilaba lo resuelto en otra causa (la de coacciones) para acusarla en este expediente. Allí se investiga el destino de $35 millones que eran para la cooperativa “Manos a la Obra”.

Por su parte, la Corte Suprema aún no resuelve un planteo que hizo la defensa, entonces entiende que el fiscal no puede imputar aún.

De esta forma, la jueza dispuso un cuarto intermedio para dictar la resolución que, o podría dilatar la imputación o bien confirmar el acta de acusación. 

Las causas en contra de Janina Ortiz

Los investigadores intentan esclarecer el destino de más de $35 millones que ingresaron a la cuenta bancaria del titular de la cooperativa Manos a la Obra. Según la hipótesis de la Fiscalía, ese dinero “fue utilizado y administrado por los sindicados en su favor y el de terceras personas”.

Por su parte, Ortiz afirmó que nunca firmó esos acuerdos y denunció que hay firmas de ella “adulteradas”.

Junto a Ortiz están acusados en el expediente el Subsecretario de Políticas Sociales, Osvaldo Oyhenart; el Jefe de Licencias de Conducir Hernán Mostaccio, el Director de Compras, Mauricio Valle, el Secretario de Hacienda, Carlos Nofal, el Director de Asuntos Legales, Mauro Homan, el agente municipal Juan Pablo Pandolfi (familiar de Oyhenart), el Subdirector de Contaduría, Daniel Herrera y el titular de la cooperativa mencionada, Adrián Pérez.

La segunda causa es por “coacciones”, en base a la denuncia de una empleada municipal que aseguró haber sido obligada a mantener relaciones sexuales con un funcionario de Las Heras para grabarle una conversación.

Suscribite al newsletter

Todas las noticias de Mendoza y del mundo en tu correo