MENU
ZAFIRO 89.5 EN VIVO Radio Zafiro

MENDOZA -0°C

DOLAR BLUE $1345/$1365

MENU

-0°C

89.5
INSÓLITO

Juzgan a dos hermanos mendocinos acusados de cremar a su tío para no compartir una herencia

Se trata de Alejandro Daniel Ander, ingeniero agrónomo de 47 años, y Guillermo Federico Ander, psicólogo de 56 años, quienes habrían ordenado reducir a cenizas el cuerpo de su tío abuelo e incluso los de sus padres, con el objetivo de no tener que repartir la herencia con un hijo biológico del fallecido.

juicio la pampa

Comenzó el juicio contra dos mendocinos por haber presuntamente cremado a su tío abuelo, con el objetivo de evitar compartir la herencia con otro hombre que se enteró ser hijo biológico del fallecido y reclamó su parte. El proceso judicial se está desarrollando en los Tribunales de General Pico, en La Pampa.

El bioquímico pampeano Oscar Cadenas falleció en 2012, y dejó escrito en el testamento que entregaba sus posesiones en herencia a dos parientes que residen en Mendoza. Sin embargo, en 2020, un hombre que vive en La Pampa, llamado Darío Oscar Aleman, se enteró que era hijo biológico del bioquímico muerto.

Por esto, el piquense inició el trámite de filiación para heredar como único hijo. Ante esta situación, los mendocinos habrían tramitado de urgencia la cremación del cuerpo de Cadenas, y también de sus padres, para no perder gran parte de la importante herencia. Y lo hicieron mientras existía una orden judicial para preservar el cuerpo.

Quiénes son los acusados

El caso, que cobró relevancia tras llegar a los Tribunales de la vecina provincia, tiene a dos imputados. Se trata de Alejandro Daniel Ander, ingeniero agrónomo de 47 años, y su hermano Guillermo Federico Ander, psicólogo de 56 años, ambos radicados en Mendoza. 

Actualmente están acusados por "supresión de estado civil y de la identidad" y "destrucción de medios de prueba, en concurso real", delitos que tienen una pena en expectativa de 1 a 4 años de prisión. El juez Marcelo Pagano es quien preside el debate oral y público, que se prevé tendrá por lo menos tres audiencias. 

juicio la pampa
El juicio contra los dos hermanos mendocinos comenzó este lunes. Foto: Pampa Diario.

En tanto, el primer testigo en declarar fue Darío Oscar Alemán. Aseguró que su madre, tiempo después de la muerte de Cadenas, le había confesado que era hijo extramatrimonial del bioquímico. "Me robaron la identidad", afirmó el denunciante, que debido a la cremación de los cuerpos, no pudo realizar la prueba de ADN para probar la filiación.

En su alegato de apertura, el fiscal Rawson Paz acusó a los hermanos Ander de “haber tornado incierto el estado civil” de Darío Alemán, al destruir las pruebas fundamentales para establecer el lazo sanguíneo del oriundo de La Pampa con Oscar Cadenas, cuando ordenaron la cremación de su cuerpo y el de sus padres y supuestos abuelos del demandante.

La herencia que provocó un posible delito

Oscar Cadenas murió el 4 de marzo de 2012. Según se conoció, en su testamento dejaba sus bienes a nombre de los hermanos mendocinos. Sin embargo, Alemán presentó en el año 2020 el trámite judicial de filiación para establecer su identidad real y tomar posesión del 80% de los bienes heredados por los sobrinos nietos de Mendoza.

Por esto, la Justicia local dictó una medida cautelar de filiación con fecha en mayo del año 2020 y se ordenaba preservar los restos del bioquímico. Pero enterados de esta acción, en plena pandemia, los hermanos mendocinos tramitaron vía mail y telefónica la cremación de Cadenas y de sus padres, por lo que lograron que los restos fueran sacados del Cementerio Municipal y trasladados al Cementerio privado para su incineración el día 7 de octubre de 2020.

Ante el hecho consumado, se abre otro eventual capítulo judicial contra el Municipio piquense (La Pampa) por la cremación del cuerpo habiendo una orden judicial. La defensa de los acusados apuntó a la falta de la prueba fundamental para demostrar el lazo sanguíneo del demandante con el fallecido, a pesar del dictamen existente en la causa civil que determina la paternidad de Cadenas por “indicios”.

Suscribite al newsletter

Todas las noticias de Mendoza y del mundo en tu correo