ALCOHOL AL VOLANTE

Detuvieron a otros seis conductores ebrios en varios operativos de control

Todos tenían más de un gramo de alcohol en sangre, cuando el máximo permitido en Mendoza es de 0,5 gramos. La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, insistió en la necesidad de endurecer las penas para aquellos que manejan bajo los efectos del alcohol en la provincia.

En nuevos operativos de control en Mendoza, seis conductores fueron detenidos por alcoholemia positiva de más de un gramo en sangre. En ese sentido, la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, insistió con la necesidad de endurecer las penas para quienes conducen bajo los efectos del alcohol. Se trata de dos de las modificaciones presentadas por la cartera en el paquete de leyes y que ya obtuvieron media sanción en Diputados.

Respecto de los órganos jurisdiccionales, la funcionaria pidió que “el derecho esté al servicio de la justicia que la sociedad también reclama y quiere”. De esta manera, dejó en claro que, en el caso del principal Alarcón, “quien perdió su vida luego de que un conductor con cinco veces más de alcohol que el límite permitido le arrebatara su vida, tanto a él como a un agente municipal que estaba cumpliendo funciones en la Vial, es irrisorio pensar que el conductor no pensó como posible el resultado que obtuvo”.

 

Rus agregó que su concepto de justicia “es que una persona que se sube a un auto con 2,68% de alcohol claramente tiene un dolo homicida de alguna forma. Y si no, no entendemos para qué existe la figura del dolo eventual. Si no cabe en estos casos, dónde cabe”.

La ministra recordó que “93% de los ingresos a alcaidías en la provincia de Mendoza es por la infracción del artículo 67 bis. Es decir, por la conducta de alcoholemia de más de un gramo al volante, para que tengan una idea de cómo nos manejamos en la vía pública. Esa es la falta de compromiso, los números nos lo cuentan”.

Para cerrar, Rus aseguró que los controles continuarán y pidió por “mayor responsabilidad a los conductores” como también que, al tratar estos casos, “la Justicia actúe con la severidad que la sociedad demanda”.

Quiénes son los seis aprehendidos en los operativos

Desde la cartera de Seguridad explicaron que la Policía Vial ha incrementado 30% los controles en general y 100% en lo que respecta a la alcoholemia. En ese sentido, destacaron las gestiones de Orlando Corvalán desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial para posibilitar este aumento tras la incorporación de los alómetros a estos procedimientos que se realizan de forma diaria en toda la provincia.

En la intersección de las calles Darragueira y De la Cuesta, Luján de Cuyo, personal de Tránsito Municipal detuvo a un conductor de un Audi A4 con un dosaje de 1,32 G/L. El conductor fue trasladado para el proceso contravencional correspondiente y se secuestró el rodado.

En las calles Vasconcelos y Pedro del Castillo, Luján de Cuyo, efectivos de la Policía Vial detuvieron a un conductor de un Peugeot 306 que realizaba maniobras peligrosas. Al descender del vehículo, se constató un fuerte olor a alcohol, y el dosaje resultó en 1,72 G/L. El conductor fue trasladado y, el vehículo fue secuestrado.

 

En la Rotonda de los Caracoles, frente a Chacras Point, Luján de Cuyo, efectivos policiales encontraron un Toyota Corolla dentro de una acequia. La conductora, en aparente estado de alcoholización, arrojó un dosaje de 2,08 G/L. Fue trasladada para el proceso contravencional y el vehículo fue secuestrado.

En el Acceso Este, Guaymallén, personal de la Policía Vial interceptó un Ford Fiesta que se había dado a la fuga. El dosaje del conductor fue de 1,22 G/L, por lo que se trasladó y se secuestió el vehículo.

En la Ruta Nacional 40, sobre el puente del río Mendoza, Luján, se registró un siniestro vial con una camioneta Ford Ranger que chocó con un colectivo y luego con un guardarraíl. El conductor, que quedó a disposición de la Justicia, arrojó un dosaje de 1,65 G/L. No hubo lesionados entre los pasajeros del colectivo.

En la avenida Mitre e Italia, San Rafael, durante un patrullaje habitual, efectivos policiales observaron a un conductor de un VW Gol rojo circulando por la ciclovía. Al detenerlo, personal de Vial realizó un dosaje de alcohol, que arrojó resultado positivo de 1,59 G/L. El juez contravencional ordenó la aprehensión del conductor, el procesamiento bajo el Art. 67 bis, el secuestro del vehículo y las medidas de rigor correspondientes.