MENU
ZAFIRO 89.5 EN VIVO Radio Zafiro

MENDOZA 4°C

DOLAR BLUE $1345/$1365

MENU

4°C

89.5
ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC

Llega "La Mujer invisible. ¿Podrás verme?" Una obra que cuestiona la medicalización de la vida cotidiana

La obra fue premiada en las ternas como Mejor actriz protagónica / Alejandra Kasjan | Escenografía / Bruno Ferrari en el Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza. La cita es este viernes 7 de junio a las 21: 30 horas, en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

la_mujer_invisible

Una mujer no se ajusta a los moldes que impone la sociedad y hace lo imposible por mostrarse. En ese afán, desborda. Es un ser puro, concreto, deseante, intenso, real, emocional, pasional, verdadero. Es mucho para las personas que la rodean, quienes al no poder o no querer comprenderla, contenerla, abordarla o aquietarla, la ignoran, la destratan, la desoyen, la esquivan y la vuelven invisible. La cita es este viernes 7 de junio a las 21: 30 horas, en el Espacio Cultural Julio Le Parc.


La obra es una creación colectiva interregional que reúne a artistas de Neuquén y Mendoza y que reflexiona sobre las consecuencias de la medicalización. "En esta obra criticamos la obligación de pertenecer a un mundo que de normal no tiene nada", reflexiona Castellani, su director.

mujer invisible
 


La mujer invisible habilita preguntas sobre la medicalización como instrumento para ecualizar las diferencias. El disparador de la obra fue un texto de la poeta y psicóloga social Marisa Wagner, quien pasó parte de su vida internada en distintas instituciones psiquiátricas y encontró refugio en la escritura. "Su mirada es maravillosa porque describe con simplicidad momentos y relaciones pequeñas y profundas", detalla Castellani.

la_mujer_invisible_noelia_nieto3.jpg
"Estas lecturas fueron delineando un tópico preciso que se unieron a los interrogantes de Val Flores, y después aparecieron 'locos famosos' como Vincent Van Gogh y Antonin Artaud. Las elecciones fueron a partir de textos que nos emocionaban y que nos ayudaban a avanzar sobre las preguntas que plantea la obra; cada autor y autora lo hace desde una perspectiva particular", cuenta el director.

mujer invisible
 


Una creación colectiva interregional que reúne artistas de Mendoza (Fabián Castellani, director), San Rafael (Alejandra Yañez, asistente de dirección) y Neuquén (Alejandra Kasjan, actriz) potenciando la posibilidad de intercambio de diferentes miradas y experiencias, pero encontrando un factor común, la necesidad del ser humano de ser mirado, ser abrazado.

Suscribite al newsletter

Todas las noticias de Mendoza y del mundo en tu correo