MENU
ZAFIRO 89.5 EN VIVO Radio Zafiro

MENDOZA 15°C

DOLAR BLUE $1345/$1365

MENU

15°C

89.5
charla exclusiva

Hoy es el estreno de la imperdible película mendocina "Las herramientas de la soledad"

El filme dirigido por Gaspar Gómez y protagonizado por Verónica Manzone se estrenará este 28 de junio en Nave UNCuyo Cine Universidad. El dolor, la pérdida y el poder transformador de la imaginación se ponen en juego en una producción en la que participaron solo dos personas. En una entrevista con Diario Mendoza contaron su proceso creativo y de producción.

herramienras de la soledad

"Las herramientas de la soledad", película mendocina producida y dirigida por Gaspar Gómez y protagonizada por Verónica Manzone, se podrá disfrutar en la Nave UNCuyo, en el Cine Universidad a partir del 28 de junio. En una entrevista con Diario Mendoza contaron su proceso creativo y de producción.

La historia muestra una escritora está en sesión de terapia contando su nueva novela. A medida que la ficción se entrelaza con la realidad, su personaje cobra vida propia y se convierte en la única salida para Verónica en su proceso de recuperación. La trama profundiza en temas universales como el dolor, la pérdida, la superación y el poder transformador de la imaginación.

LAS HERRAMIENTAS DE LA SOLEDAD GASPAR GÓMEZ
 

Tras una década rodando publicidad y videoclips, Gaspar Gómez vuelve a la ficción con el drama psicológico "Las herramientas de la soledad". Frente a cámara sólo estuvo la talentosa actriz Verónica Manzone, quien es protagonista absoluta de todo el metraje. Detrás de cámara, Gómez, quien cubrió todas las áreas de un rodaje que por elección se filmó sin técnicos. La forma experimental de producción le permitió al director mendocino, conocido por "Road July", a trabajar con más libertad creativa en esta cinta que apuesta toda su narración en el despliegue actoral de Verónica Manzone.

Uno de los aspectos más fascinantes de esta película es su minimalismo. Gaspar decidió que podría contar una historia con una sola actriz y una cámara. La elección de Verónica como la protagonista fue natural: "La había dirigido hace más de 10 años en algunas publicidades y siempre vi en ella un gran potencial". Cuando le propuso la idea a Verónica, ella aceptó el desafío de ser la única actriz en pantalla durante toda la película, lo que añadió una capa extra de intensidad y dedicación al proyecto.

Dirigir a alguien sin gente alrededor genera una confianza y una concentración que es mucho más interesante

Desde el inicio, Gaspar Gómez pensó en Verónica para el papel principal, escribiendo el personaje con ella en mente. "Me hizo sentir muy halagada desde el día uno" confiesa Verónica. Aunque ya habían trabajado juntos en proyectos publicitarios, esta película representaba un desafío completamente diferente. 

herramientas de la soledad
 

Gaspar nos contó que la visión para este proyecto surgió de una idea simple pero poderosa: "Siempre dije en broma que hacer una película es tan complejo y caro que lo ideal sería tomar una cámara y empezar a filmar". Esta idea minimalista fue creciendo hasta convertirse en una realidad, inspirada por la sensación de soledad y desorientación que experimentó en un puesto en la zona de Aguas de las Avispas. "Me pareció muy poderoso estar perdido en un espacio abierto, y pensé en contar una historia desde esa soledad."

making 2 lh

El rodaje, que contó únicamente con Verónica y Gaspar en el set, creó un ambiente único. "Este universo que se armó en el set, donde solo había dos personas trabajando, nos permitió tener tiempo, espacio y escucha" -comenta Verónica. Esta intimidad le dio mucha riqueza al trabajo, permitiendo una conexión profunda y un enfoque detallado en cada escena.

Empecé a sentir mucha empatía por el proceso de esta escritora, esta Verónica, que está en ese proceso de vida

Otro aspecto de la película que Verónica destaca es el reflejo del proceso terapéutico. "Creo que a muchas personas que hagan terapia la película les va a traer resonancias" menciona. La película explora la autoexploración y la reflexión a través de la terapia, un tema con el que Verónica se siente identificada. "Hay algo en el rol de la que es analizada que me resuena mucho"- añade la actriz.

herramientas de la soledad
 

"Hacer cine es como cualquier otra expresión artística; solo necesitas una herramienta principal, en mi caso, una cámara, y una historia que contar". Con esta filosofía, Gaspar ha creado una película única que, sin duda, marcará un antes y un después en la escena cinematográfica mendocina.

El filme, que obtuvo el premio CAM a la postproducción otorgado por la Mendoza Film Commission, es una coproducción de Gómez con Buda Casa Productora. A su vez cuenta con el apoyo de Friki Studio y la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video.

Podés conseguir tus entradas AQUÍ

Suscribite al newsletter

Todas las noticias de Mendoza y del mundo en tu correo