MENU
ZAFIRO 89.5 EN VIVO Radio Zafiro

MENDOZA 14°C

DOLAR BLUE $1345/$1365

MENU

14°C

89.5
leyendas del cine

Dos cosas distintas: George Lucas no respalda al universo expandido de Star Wars como parte de su visión

El director creativo de Lucasfilm aclara que solo las obras con la participación directa de George Lucas son consideradas canon, mientras el resto son vistas como expansiones divertidas y emocionantes, pero no parte de la narrativa oficial.

george lucas

Dave Filoni, director creativo jefe de Lucasfilm y protegido de George Lucas, ha reiterado que solo considera canon directo lo que ha contado con la participación de George Lucas. Filoni, quien ha comparado el canon de Star Wars con el jazz por su naturaleza flexible y abierta a diferentes interpretaciones, menciona que cada persona trae su propia perspectiva al universo. No considera su punto de vista superior al de otros, y ve las historias de Star Wars como los cuentos artúricos, donde los elementos esenciales se mantienen aunque los detalles varíen.

Filoni ha explicado que Lucas tenía una visión estricta sobre lo que consideraba canon en Star Wars: solo las películas y series en las que él estaba directamente involucrado. Libros, cómics y videojuegos, aunque disfrutados por los fans, no eran parte del canon oficial. Esto le permitía mantener la consistencia en su narrativa principal, mientras otros exploraban ideas fuera de su línea principal.

star-wars-the-acolyte
 

En palabras de Filoni: "Para mí y mi formación en Lucasfilm, trabajando con George, siempre pensamos que el Universo Expandido era solo eso. Básicamente son historias divertidas y emocionantes, pero no necesariamente canon para él."

Filoni también destaca que contar una historia en diferentes medios puede requerir cambios debido a las peculiaridades del formato y las preferencias del creador, pero siempre se debe mantener la esencia y los momentos clave de la historia original. Esto se observa en personajes como Kanan Jarrus, cuyo origen fue reescrito para "Star Wars: La remesa mala," manteniendo la esencia pero alterando detalles específicos.

gion guerra de las glaxias star wars
 

En el antiguo Universo Expandido, la canonicidad era clara para Filoni: "lo único canónico era lo que hacía George Lucas." Lucasfilm promovía un enfoque jerárquico, con las películas de Lucas en la cima. Filoni cree que el papel del Grupo de Historia de Lucasfilm no debe ser "policiar" el canon, sino fomentar la creatividad, incluso si eso significa aceptar contradicciones para contar una buena historia.

Lucas veía las historias del Universo Expandido como un conjunto de ideas divertidas y personajes apasionantes, pero no como parte de la narrativa oficial. Mantenía una coherencia básica consultando una enciclopedia de Star Wars para no contradecirse. Esto permitía que el universo se expandiera en diferentes direcciones sin comprometer la integridad de la historia central creada por Lucas.

the mandalorian STAR WARS
 

"Está mi mundo, que son las películas, y está este otro mundo que se ha creado. No leo esas cosas. No he leído ninguna de las novelas. No sé nada sobre ese mundo. Ese es un mundo diferente al mío. Pero trato de mantener la coherencia. Cuando dije que [otras personas] podían hacer sus propias historias de Star Wars, decidimos que, como Star Trek, tendríamos dos universos: mi universo y luego este otro. Intentan hacer que su universo sea lo más coherente posible con el mío, pero obviamente se entusiasman y quieren ir en otras direcciones," explicó Lucas en una entrevista para Starlog.

Suscribite al newsletter

Todas las noticias de Mendoza y del mundo en tu correo